Una Navarra plenamente digital para 2030

Imagen presentación Estrategia Digital Navarra 2030

Tras el nacimiento de Internet, el siglo XXI se ha venido caracterizando por una rápida transformación de las formas de relación entre sus individuos, empresas, entidades sociales y administraciones públicas. En este sentido, la Comunidad Foral de Navarra no quiere quedarse atrás y demuestra su compromiso con la transformación digital, gracias a las diversas iniciativas enmarcadas en la Estrategia Digital de Navarra 2030.

Según esta estrategia, la modernización social de Navarra pasa por el desarrollo de las infraestructuras digitales, la capacitación digital ciudadana y el impulso de servicios y la toma de decisiones basadas en datos. Dicha iniciativa, que fue presentada a finales de 2020, actúa sobre 4 ejes concretos: las personas, el gobierno digital, las empresas y las infraestructuras.

En este sentido, para poder promover este nuevo modelo de gobernanza digital en el que desde el Ejecutivo foral se busca la implicación de toda la ciudadanía en su conjunto (tanto empresas y asociaciones como entidades locales), es necesaria la extensión de conexiones de calidad a todo el territorio de Navarra, para lo cual se encuentra en aplicación el II Plan Director de Banda Ancha 2021-2024. 

Dicho plan tiene como objetivo reducir y eliminar la brecha digital en los diferentes entornos rurales de nuestra comunidad para lograr que en el transcurso de dos años toda la población tenga acceso a redes de banda ancha con una conexión mínima de 30 megas por segundo. Y se trabaja para que en 2030 la velocidad de transmisión de datos alcance 1 giga en todas las zonas poblacionales, lo que permitirá que tanto ciudadanos, administraciones, industrias y empresas puedan sumarse a una transformación digital sostenible.

Asimismo se continúa con la labor realizada durante los últimos años, pues el Plan Director de Banda Ancha es un elemento principal para consolidar las metas marcadas que, a su vez, están enfocadas en eliminar la brecha territorial en el acceso a tecnologías digitales gracias a la mejora de la red actual. En el portal web del Observatorio sobre la Banda Ancha se puede comprobar el grado de implementación y los niveles de conectividad de todo el territorio foral. 

El equilibrio entre los núcleos urbanos y rurales resulta clave para la cohesión y sostenibilidad de la sociedad navarra, pues el fomento de la transformación digital en ámbitos rurales permite vertebrar el territorio, al incentivar y favorecer la actividad social y económica. En este sentido, para la formación ciudadana también se encuentra en marcha el Plan de Inclusión y Capacitación Digital 2021-2025

Actualmente, dicha estrategia está resultando fundamental para el acceso a los fondos de recuperación y resiliencia de la Unión Europea (MRR), bajo distintos programas Next Generation EU, además de estructurar la evolución digital de la sociedad navarra para los próximos años, a fin de mejorar la calidad de vida de la región y asegurar el progreso económico-social de Navarra en un entorno global cada vez más complejo y dinámico, pero sobre todo digital. 

La hoja de ruta de la Estrategia Digital Navarra 2030, bajo la premisa ‘Igualdad digital sostenible’, ha sido elaborada por la Dirección General de Telecomunicaciones y Digitalización, en colaboración con todos los departamentos del Gobierno de Navarra, así como de otras instituciones públicas y privadas de la Comunidad Foral.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS

El Ejecutivo foral ha sido reconocido en su labor de transformación digital en los premios European Digital Mindset Awards 2022, en la categoría ‘Sector Público’, por su estrategia de capacitación digital y políticas de mejora de la conectividad para todo el territorio. Un certamen que se enmarca en el Digital Enterprise Show 2022, uno de los mayores eventos a nivel mundial.

Además, la Comisión del Mercado Interior y Protección al Consumidor del Parlamento Europeo concluyó, a través de un informe, que “el Gobierno de Navarra ha puesto en marcha un amplio abanico de políticas para desarrollar una economía digital sostenible y ha creado las condiciones adecuadas para atraer y retener con éxito el talento en el sector tecnológico”.

También el Parlamento Europeo destacó el modelo de gobernanza digital que busca la Comunidad Foral y lo puso de ejemplo “para otras regiones europeas que deseen emprender un camino similar”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 + 13 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies | Cookies policy

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

This web site uses cookies in order for you to have a better experience as a user. If you continue, you are in agreement with the utilization of said cookies and are also in agreement with our policy of cookies. cookies policy, Click on the link for more information.

ACEPTAR
Aviso de cookies