Son Caló pone la música flamenca a unas fiestas en las que todos los sones caben
Begoña López OIP.
El flamenco se abre hueco en los Sanfermines en Casa Sabicas por primera vez en estas fiestas internacionales con un grupo que pondrá música y baile al tardeo del 8 y el 10 de julio a partir de las 20.00 horas, se trata de Son Caló, integrado por David Jiménez y Zaira Etxeberría. La entrada es gratuita.
Ana Morillo, la Bambaní, profesora de flamenco y quien lleva Casa Sabicas desde hace ocho años, ha explicado a la OIP que el flamenco gusta mucho en Navarra y los Sanfermines no son ajenos a ello. “La gente busca algo diferente en Pamplona, en su Casco Antiguo, aunque también tenemos la música actual que siguen los jóvenes. Por otra parte, muchas personas que vienen a Pamplona estos días son grandes admiradores de Sabicas”.
Pamplona, en el norte del país, vive profundamente el flamenco, de hecho, uno de los grandes guitarristas del flamenco, Sabicas, Agustín Castellón Campos, nació en la pamplonesa calle de la Mañueta. Se le recuerda con una escultura a la entrada de Pamplona, y el centro cultural flamenco de Pamplona lleva también su nombre, ubicado en la Calle del Carmen desde su inauguración en agosto de 2024.
Los dos espectáculos sanfermineros contarán con sevillanas y rumbas desde las 20.00 horas “hasta que se cansen de cantar y mientras haya buen ambiente”, señaló Ana Morillos, que además añadió que los espectáculos tienen lugar entre semana, porque los fines de semana rebasaría el aforo. Resulta una satisfacción, ha añadido, ver cómo confluyen en casa Sabicas personas de todas las generaciones atraídas por la música y por un espacio ambientado en el flamenco y en el toro, en que poder tomar una copa o un refresco de una manera distinta.