El programa oficial llevó actividades a Txantrea, Mendebaldea, Rochapea y Etxabakoitz
Estos Sanfermines la fiesta ha llegado a todos los barrios. El programa oficial incluía actividades en las principales plazas y espacios de la ciudad, desde juegos infantiles hasta monólogos y vermús musicales. El objetivo era que toda la ciudadanía pudiera participar de las fiestas, independientemente de su edad, sus limitaciones de movilidad y su lugar de residencia. Para ello, desde el día 8 y hasta mañana domingo, día 13, el Ayuntamiento de Pamplona ha programado actividades en distintos puntos de la ciudad, todas ellas gratuitas.
En concreto, todos estos días ha habido vermús musicales en horario de mañana, de 12.30 a 14 horas, en los barrios de Txantrea, Mendebaldea, Rochapea y Etxabakoitz. Tras la suspensión esta mañana de las actividades previstas en Milagrosa de la mano del dúo Pedro y Noelia, mañana domingo concluirán los vermús festivos en el barrio de San Juan con el grupo de jotas Orgullo Navarro.
Ya por la tarde, la oferta de ocio ha sido más variada, combinando juegos infantiles y humor. El frontón de López, en el barrio de Iturrama, ha acogido tres espectáculos de humor, los días 8, 9 y 10 de julio. Además, para público infantil se ha programado todas las tardes, desde el 8 hasta el 13 en horario de 18 a 21 horas, una zona de juegos que ha rotado por seis barrios de la ciudad. Las actividades, a cargo de la compañía Planeta Tierra, arrancaron en San Jorge y se han ido desplazando a Mendillorri y Lezkairu. Las de Rochapea, previstas para ayer viernes, tuvieron que ser suspendidas por la lluvia. Este sábado recalarán en Buztintxuri, si la climatología no lo impide, y mañana domingo pondrán el broche final en Azpilagaña, en la plaza Manuel Turrillas.
Las actividades culturales y de ocio en los barrios de Pamplona quieren extender las fiestas a todo el municipio, descentralizando propuestas para llegar a un mayor número de población. Además, buscan crear una imagen positiva de la fiesta, que conserve los valores y los pilares tradicionales, gastronomía, folclore, simbología y demás atractivos, que están perdiendo valor debido a la comercialización de una imagen de los Sanfermines que no se corresponde con la realidad de la fiesta.