El Ayuntamiento de Pamplona ha hecho entrega de los galardones correspondientes al XXI Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín, celebrado el pasado año 2022. La obra del italiano Federico Tibaldi, Amígdala Rinascimento, ha cosechado el primer premio, dotado con 5.000 euros. El segundo galardón ha sido para Miguel Vidal Mira por Batec pamplonés – Latido pamplonés y el tercer premio para Aurora Borealis, de Martín Hildeberg.
La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, ha presidido la entrega de premios en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial en la cual el San Fermín de Oro ha recaído en el diseñador italiano Federico Tibaldi, al reconocer el jurado la “perfección de su disparo y su concepción del espacio planteado en la Ciudadela”.
La propuesta de Federico Tibaldi y su pirotecnia PyroItaly se basó en la horizontalidad. Uno de los puntos más destacados por el jurado ha sido la manera elegida de “ocupar el espacio”, así como “la gran calidad del material”, con cambios “muy vistosos de color y tonalidades muy ricas” que se mantenían en el firmamento. Fue decisivo el ritmo empleado, un aspecto muy valorado por el público, y el cumplimiento a la perfección con los elementos obligatorios del concurso: una primera fase con colores en blanco y rojo y otra parte de disparo asimétrico, más artística.
Plata y bronce
El San Fermín de Plata, dotado con 3.000 euros, ha sido para el diseñador Miguel Vidal Mira y la pirotecnia Aitana por su concepción del espacio amurallado, musicalidad, ritmo y elegancia y claridad de las asimetrías. El espectáculo Batec pamplonés – Latido pamplonés destacó por el orden en su planteamiento, lo que facilitó la transmisión del mensaje estético. El jurado también ha valorado “la belleza y estructura innovadora de las coreografías, mantenidas durante todo el disparo para enfatizar el concepto del autor y reivindicar su lenguaje propio”.
Por último, el galardón San Fermín de Bronce, y sus correspondientes 2.000 euros, corresponden a la propuesta ‘Aurora Borealis’, de Martin Hildeberg y la pirotecnia Göteborgs FyrverkeriFabrik. En este tercer premio, el jurado ha valorado especialmente su “brillante final” y el “buen trabajo de la asimetría”. El jurado destaca también la “sonoridad de la colección, su sofisticación y ritmo, con un planteamiento original y brillante”.
Concurso de Fuegos de Autor 2023
La edición de 2023 del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de San Fermín, está centrada en los fuegos de autor por quinto año consecutivo y tiene aún pendientes de disparar cuatro de las colecciones participantes. El pasado día 6 se suspendió el lanzamiento por las intensas lluvias caídas por la tarde. Esta noche es el turno de la ‘Noche de embrujo’, de Arturo Penide, inspirado en las meigas gallegas. El miércoles la protagonista será la ‘Furia’ llegada desde Valencia de la mano de Daniel Tamarit y el jueves, la pirotecnia Zarzoso se encarga de ‘Dibujantes y coloristas’, diseño de Paco Sánchez Ferrer, desde Castellón. El punto final lo ponen ‘Las estaciones en fuego’, del diseñador Tim Hannig y la pirotecnia alemana Pyrogenie Feuerwerk GmbH.
La ciudadanía puede participar en la votación popular en que se incluyen todas las colecciones del concurso de este año, a través de la web www.sanferminespamplona.es o presencialmente en Civivox Condestable y la Oficina de Turismo.